Las pinturas y dibujos de Andrés Rábago bajo la exposición `Luciérnagas´
Los últimos días de enero y durante todo el mes de febrero, el Museo de Alcalá expone “Luciérnagas”, el más reciente proyecto expositivo del artista Andrés Rábago, formado por 21 pinturas y 12 dibujos realizados en 2021, y producido por la institución “Otoño Cultural Iberoamericano”.
 La muestra, en el lenguaje  de la metafísica y el simbolismo, se  basa en un artículo publicado en 1975 por el escritor y director de cine  Pier Paolo Pasolini, en el que alertaba sobre la desaparición de las  luciérnagas. 
De igual modo - reflexiona Rábago – tampoco somos conscientes de la pérdida de otras luces que iluminaron en otros tiempos el alma humana, en su dificultosa travesía de sus noches oscuras. El arte – continúa – quizá pueda ofrecer un pequeño alumbrado a aquellos que, esperanzados, aún crean que ni la oscuridad reinante es una condena definitiva, ni los falsos brillos una oferta aceptable.
Andrés Rábago obtuvo el Premio Nacional de Ilustración en 2012 por el conjunto de su obra, gran parte de ella publicada bajo el pseudónimo de
Eventos relacionados
 
						
					
					Actualizados los horarios de visitas al Castillo, el Museo, La Harinera y el Molino de la Mina
 
						
					
					Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura
Noticias relacionadas
 
			
			Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
 
			
			Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
 
			
			Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
 
			
			Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
						